Addthis IMFE

Trabajos preliminares

Definición

El Centro Asesor Ambiental es una estructura organizativa definida como una unidad funcional adscrita al Ayuntamiento de Málaga, dependiente de los Servicios Técnicos del Área de Sostenibilidad Medioambiental que lleva a cabo servicios de asesoramiento ambiental a empresas y coordinará iniciativas y proyectos orientados a la mejora de las condiciones y gestión ambiental de las empresas del término municipal de Málaga. Su puesta en funcionamiento requirió trabajos de campo preliminares que permitiesen obtener y ordenar la información, como el Censo de actividades y realizar análisis ambientales iniciales de empresas y sectores comerciales.

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES

La Guía es un manual de gestión cuyo objetivo es definir las mejoras ambientales que se pueden realizar en el establecimiento, así como la forma de proceder, con objeto de que se minimicen los impactos ambientales. Todas las medidas están encaminadas a la mejora ambiental de la actividad comercial, beneficiándose a su vez de los ahorros económicos que lleva consigo una gestión eficaz de los recursos.

MARCO NORMATIVO DEL CERTIFICADO DE CALIDAD AMBIENTAL

Finalmente se elabora el Marco Normativo sobre el que se sustenta la obtención del Certificado de Calidad Ambiental. Aquellos establecimientos interesados en su obtención deberán cumplir los requisitos ambientales mínimos exigidos y someterse al procedimiento de auditoría vinculante para su obtención. El documento normativo y los requisitos ambientales se han ido actualizando en relación a las actualizaciones normativas por lo que constituye un documento vivo. Se puede consultar en el apartado de Certificado de Calidad Ambiental Municipal. s ambientales iniciales de empresas y sectores comerciales.

Descarga de documentos

Zona actuación

La zona de actuación del proyecto fue inicialmente el Centro Histórico de Málaga dentro del ámbito PEPRI (PEPRI-Centro). Que coincidía con el ámbito de aplicación del proyecto global "Arrabales y Carreterías". Iniciativa URBANA Málaga 2007-2013.

La delimitación general de esta área se corresponde con lo que desde el punto de vista del planeamiento urbanístico se denomina Plan Especial de Recuperación de la ciudad antigua (PEPRI).

El ámbito del PEPRI no es solamente el antiguo Centro Histórico de la ciudad, sino también los barrios y arrabales que sirvieron de expansión de la ciudad en los siglos XVIII y XIX, así como el pequeño ensanche del Muelle Heredia de principios del siglo XX.

Desde el año 2015 la zona de actuación del proyecto fue ampliada a todo el término municipal de Málaga.

Informes

Se censaron un total de 1.984 empresas a pie de calle, de las que 378 accedieron a participar en la siguiente fase, el Informe Medio Ambiental Inicial (EMI).

Estos informes permitieron obtener un diagnóstico de la situación ambiental de partida de los establecimientos y analizar los posibles impactos ambientales que se pueden generar, para actuar sobre ellos.

Además de los informes realizados a cada uno de los establecimientos, se realizó un informe por cada sector empresarial, determinando así una casuística común según la actividad.

Se pueden consultar en las descargas de documentos.

Descarga de documentos

???default.title.caja???