Presentación del proyecto
Origen del Proyecto

En el Centro Histórico de Málaga se concentra casi el 40% de los establecimientos y actividad económica de la ciudad, especialmente en el sector servicios, y muy vinculados al comercio, hostelería, servicios financieros y profesionales, cultura y administración.
Esto produce una afluencia masiva de la población malagueña a esta zona, con los consiguientes efectos ambientales adversos: residuos, ruidos, consumo energético, contaminación, etc. Una forma óptima de minimizar estos impactos ambientales negativos, es implantar sistemas de gestión ambiental en los establecimientos. Por ello, el Área de Sostenibilidad Medioambiental conocedora de su importancia inició los trabajos para elaborar una metodología que posibilite el avance de iniciativas ambientales en las empresas, simplifique y encamine la aplicación de sistemas de gestión normalizados como los de la serie ISO 14000. Así surgió el Certificado de Calidad Ambiental Municipal que acredita a las empresas como Sostenibles. Tanto el Certificado como el Centro Asesor Ambiental iniciaron su andadura en el Hospital Noble y actualmente posee sus oficinas en el Centro de Plaza Montaño, ubicado en Calle Dos Aceras. Un edificio resultado también del propio proyecto de Iniciativa Urbana de Málaga.
Objetivos del Proyecto
El Centro Asesor Ambiental posee los siguientes objetivos generales:
- Informar y colaborar activamente con los establecimientos del Centro Histórico, beneficiarios finales del proyecto, para facilitar que en ellos se implanten sistemas integrales de Gestión Medioambiental, encaminada a la certificación de la Serie ISO 14000.
- Eco auditoría de las actividades con objeto de optimizar sus procesos desde el punto de vista ambiental.
- Asesoría técnica en sistemas de minimización de consumo de recursos materiales, energéticos, aislamientos tanto térmicos como acústicos y disminución y gestión óptima de residuos.
- Información acerca de líneas de subvención a los negocios que implanten sistemas de gestión en calidad ambiental, o soluciones ambientales.
En base a estos objetivos se han puesto en marcha las siguientes líneas de actuación:
- Implantar el Certificado de Calidad Ambiental Municipal.
- Censo de empresas.
- Diseño y difusión de buenas prácticas ambientales.
- Visitas de información a empresas sobre los servicios que se ofrecen.
- Formación ambiental.
- Comunicación y difusión de información ambiental.
Estos objetivos y líneas de acción van de la mano de la tendencia actual y cada vez más creciente, de integrar aspectos ambientales en la gestión global de los negocios. Existe un claro aumento de valores ambientales por parte de clientes y consumidores y un progresivo aumento de normativa ambiental comunitaria cada vez más restrictiva. Todo ello, conduce a que multitud de empresas apuesten por incluir factores ambientales, económicos y sociales como principios fundamentales de su estrategia empresarial.
En esta estrategia, los sistemas de gestión ambiental constituyen una buena herramienta y cumplen un importante papel pues posibilita y simplifica integrar y mejorar el comportamiento ambiental. Así el Centro Asesor Ambiental trata de facilitar y asesorar al tejido empresarial a través de sus servicios y destaca los principales beneficios y oportunidades asociados a los sistemas de gestión ambiental.