Addthis IMFE

Guía de Buenas Prácticas

Descripción

La Guía de Buenas Prácticas Ambiental del Centro Asesor Ambiental, ofrece herramientas a las empresas para mejorar la calidad ambiental de sus negocios, aumentando el ahorro de recursos, su sostenibilidad y competitividad.

La Guía ha sido elaborada en un lenguaje claro, fácil de entender y con herramientas asequibles para ser aplicadas en cualquier empresa. El contenido está dividido en sectores ambientales, con objeto de facilitar su lectura. En cada sector existen fichas prácticas que simplifican y agrupan las medidas a aplicar y los dispositivos de ahorro para aumentar la sostenibilidad en su empresa.

Accediendo a cada sector se pueden consultar las buenas prácticas ambientales:

Descarga de documentos

Relación entre Buenas Prácticas y la Gestión Ambiental

La gestión del medio ambiente es la clave del futuro de las empresas, entendida como una oportunidad de negocio para evolucionar, reinventarse y rentabilizar su actividad. Se trata de incluir criterios ambientales en el desarrollo de las actividades comerciales desde el inicio de la actividad, hasta las labores de los empleados minimizando el consumo de recursos, energía, materias primas y realizando una correcta gestión de residuos, agua, energía y emisiones. Tiene en cuenta el origen y calidad de los productos y su forma de producción con el objetivo final de reducir el impacto ambiental asociado a la actividad y resalta la importancia de comunicar y difundir todo aquello que contribuye a la sostenibilidad de la empresa y por consiguiente, de la ciudad.

Implementar buenas prácticas ambientales sencillas y en muchas ocasiones con bajo o incluso sin coste económico, es una forma de comenzar a cuidar el medio ambiente y de seguir una estrategia empresarial que representa la gestión ambiental. Conlleva aplicar pequeños cambios en la organización productiva, en los hábitos de consumo así como de comportamiento del personal empleado.

Las recomendaciones presentadas son de carácter general y se deben adaptar a la realidad de cada empresa para ser puestas en práctica. En este sentido se puede solicitar asesoramiento in situ adaptado a cada negocio y actividad.

Antecedentes

La Guía de Buenas Prácticas Ambientales ha sido elaborada por el Centro Asesor Ambiental, como una de las primeras líneas de trabajo dentro del Proyecto Iniciativa Europea Arrabales y Carreteras. Iniciativa URBANA Málaga 2007-2015, cofinanciado por la Unión Europea en un 80% a través del Programa Operativo FEDER Andalucía (Fondo Europeo de Desarrollo Regional).

Esta Guía se ha diseñado con un doble objetivo, por un lado ayudar a las empresas a mejorar la calidad ambiental de sus negocios, aumentando su sostenibilidad y competitividad. Por el otro, se busca la implicación de las mismas en el proceso de mejora social, ambiental y económica de la ciudad, que posicione a Málaga como un referente de responsabilidad social europeo.

???default.title.caja???