Biología de la especie

El Camaleón común (Chamaeleo chamaeleon) es un reptil vertebrado vulnerable y amenazado, siendo el único reptil saurio perteneciente a la familia de los camaleónidos que está presente en la Península Ibérica. Los registros fósiles atestiguan la presencia de varias formas de camaleones en Europa Central durante el Mioceno Medio y Superior, probablemente llegó hace milenios al Sur de la Península, lo que parece indicar la coincidencia de su distribución con la localización de antiguas zonas portuarias (en Huelva, Cádiz y Málaga).
Desde Aristóteles (Sg IV a.c.) a Linneo que lo incluyó en su clasificación, este reptil siempre llamó la atención por sus lentos movimientos, apariencia física y cambios de color. El Arcipreste García de la Leña en 1789 documenta su presencia en la Axarquía.

En la actualidad muestra una distribución circunmediterránea. En la Península Ibérica está presente en las Imagen 3provincias de Huelva, Cádiz, Málaga, Granada, Almería y Murcia (España) y Faro (Portugal). También está presente en Ceuta y en Melilla. Aunque su área de distribución peninsular no se ha mantenido constante a lo largo del tiempo, hoy día ocupa una estrecha franja litoral excepto en la comarca de la Axarquía (Málaga) donde se adentra hacia el interior y llega a alcanzar los 900 m de altitud. Actualmente, el área ocupada por la especie en Andalucía es de 444 km2 y la mayor parte de esta superficie está ubicada en la provincia de Málaga, donde las poblaciones se distribuyen de forma casi continua desde Fuengirola hasta Nerja.
En la provincia de Málaga ocupa 320 km2 y su presencia en las zonas verdes de la capital es tan frecuente que en algunas zonas se han detectado hasta 30 ejemplares por hectárea.
Galería de descargas
-
Biologia de la especie
Formato: pdf / Tamaño: 2001 KB