Addthis IMFE

???default.title.caja???

Monte San antón

Descripción

MONTE_SAN_ANTON
El Cerro de San Antón, más conocido como Monte de San Antón es uno de los reductos naturales más significativos del municipio de Málaga. Está ubicado en su totalidad dentro del término municipal de Málaga capital, al norte de la conocida Barriada del Palo.
 
El Monte San Antón forma parte de los Montes de Málaga. Las dos cumbres características que conforman el paisaje de la zona son conocidas como Las Tetas de Málaga.
 
La cima este es la que cuenta con una mayor altura, alcanzando los 507 metros, mientras que en la cima oeste, con 491 metros de altura, es el lugar que alberga la conocida Cruz del Monte de San Antón. Además existe una tercera cumbre menor de 372 metros situada al sureste de las dos principales.
 
Desde los miradores que se encuentran en el paraje se divisa tanto la costa oriental como occidental, desde la Cala del Moral hasta Fuengirola, incluyendo la ciudad de Málaga, las playas de Pedregalejo o el Monte de Gibralfaro. A las espaldas del monte San Antón  se encuentra el Parque Natural de los Montes de Málaga.
 
A pesar de ocupar una superficie relativamente pequeña presenta una litología kárstica (caliza) formando lapiaces, dolinas, simas y galerías subterráneas. Este tipo de relieve está marcado por una fuerte erosión, pronunciadas pendientes y un carácter abrupto

Aun encontrándose en una de las zonas más humanizadas de los alrededores de la capital malagueña, el Monte San Antón constituye una reserva para la fauna y la flora. En él se reproducen vertebrados como el camaleón común (Chamaeleo clamaeleon) o el águila perdicera (Hieraaetus fasciatus), y se encuentran endemismos vegetales como el Cytisus malacitanus y el Sideritis reverchonii

Galería de descargas

Galería de descargas

Recorrido

A lo largo de estas rutas nos encontramos diferentes puntos de interés que son de obligada visita. Éstos son por supuesto las cimas de los dos montes, incluyendo la Cruz de San Antón de la cima oeste; los dos miradores desde los que se divisa la bahía malagueña; los pinos centenarios y la virgen situada en la pared de piedra y el gran algarrobo que nos ofrece unas bonitas vistas y un perfecto lugar para tomar un descanso. 

Superficie: 99.437 m2
Coordenadas UTM: 36º 44´ 20´´ N y 4º 22´30´´ W
Cota mínima/máxima: 313/507
Calificación del suelo: suelo no urbanizable en la zona norte y suelo urbano en la zona sur
Tipología de suelo: calizo
Tipo de vegetación: mediterránea
Éoca recomendable para visitarlo: todo el año

Hemos seleccionado 3 de las muchas posibles rutas para conocer el Monte San Antón:

  • Una Ruta Circular donde se recorrerá la mayor parte del Monte San Antón, como son las dos cimas y los dos miradores y el paredón con sus puntos de interés, y que se puede realizar según dos niveles de dificultad.
  • La Ruta de la Cruz, más corta que la anterior, pero ideal para dar un agradable paseo en contacto con la naturaleza.
  • Una última ruta llamada Ruta Lagarillo Blanco que comienza en el área de descanso con el mismo nombre. En ella se visita la Cruz de San Antón y tiene como atractivo el contraste de vegetación y paisaje entre las dos vertientes del monte y una dificultad algo más elevada.