Jarilla-romero
Descripción

La jara-romero es un arbusto que alcanza 30-40 cm de altura o más, de color verde-grisáceo y aspecto blanquecino, cubierto de pelillos cortos. Las hojas son alargadas casi lineares, con el ápice puntiagudo y con el margen revuelto hacia el envés. Tienen el nervio central muy marcado, el envés tomentoso, y los peciolos gruesos y cortos. Se agrupan en fascículos de hojitas en sus axilas disponiéndose de forma opuesta.
Las flores, se reúnen en inflorescencias terminales. Poseen 5 sépalos (los 2 externos de la mitad del tamaño de los 3 internos), 5 pétalos amarillos y numerosos estambres. El pistilo tiene un largo estilo. El fruto es una cápsula con presencia de pelos. Florece en primavera y fructifica en primavera y verano.
Se distribuye por todo el Mediterráneo, aunque está ausente en la mayoría de las islas más pequeñas y de Portugal. Habita en terrenos frecuentemente desarbolados, suelos calizos y secos. También la encontramos sobre suelos pobres, raquíticos, bastante degradados y erosionados. Se encuentra a una altitud de entre 0-1000 m.
Clasificación taxonómica
- Nombre científico: Helianthemum syriacum
- Reino: Plantae
- División: Magnoliophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Malvales
- Familia: Cistaceae
- Género: Helianthemum