Jacinto bastardo
Descripción

El jacinto bastardo es una planta bulbosa perenne, glabra (sin pelos), con un tallo sin hojas de 10-40 cm de alto. El bulbo ovalado, grande, presenta una envoltura blanquecina similar al papel (túnica). Las hojas en número de 3-5 se disponen en roseta basal, son lineares ó lanceoladas, acanaladas, más cortas que el tallo, rectas ó separadas.
Las flores que se disponen en racimos , son rectas en el capullo pero se inclinan al florecer. Tienen forma tubular-acampanada, y son de color amarillo-parduzco, anaranjado, rosa-parduzco o verdosas. Presentan brácteas (estructuras laminares) tan largas o más que los pedúnculos. Los pétalos están soldados entre sí por la base, los 3 interiores estirados, los 3 externos revueltos. Los estambres se disponen en el centro del tubo corolino. Florece de Marzo a Junio. Los frutos son cápsulas, globosas. Las semillas algo aplastadas, tienen color negro.
Se distribuye por el Mediterráneo occidental, en Canarias, suroeste de Europa y noroeste de África. Habita en pasillos rocosos y arenosos, pedregales calizos y arenales secos, desde las cercanías del mar hasta los montes de más de 2.000 metros.
Clasificación taxonómica
- Nombre científico: Dipcadi serotinum
- Reino: Plantae
- División: Magnoliophyta
- Clase: Liliopsida
- Orden: Aspargales
- Familia: Aspagaraceae
- Género: Dipcadi